Historia
Constitución de la SPO
El 20 de abril de 1972 se reune en Asamblea la Sociedad Paraguaya de Odontopediatría y Ortodoncia, en dicha ocasión el Dr. Alberto Marín propone la separación y creación de una Sociedad de Ortodoncia independiente, lo que es aprobado por unanimidad quedando así constituida la Sociedad Paraguaya de Ortodoncia -SPO- (cuyo nombre fue propuesto por el mismo Dr. Marín)
Aprobación de Estatutos
El día 4 de Mayo de 1972, se convoca un grupo de socios del SPO en el local del Círculo de Odontólogos del Paraguay para aprobar los Estatutos (77 artículos). Participaron: el Dr. Armín Cuevas, Dr. Víctor Vera Vierci, Dr. Jorge Méndez, Dr. Alberto Marín, Dr. Dionisio Gamarra, Dra. Gladys de Franco y la Dra. Eva Yampey.
1ra. Comisión Directiva
El día 18 de mayo de 1972 se reúne nuevamente la SPO para la conformación de la Comisión Directiva:
- Presidente Honorario: Armín Cuevas
- Presidente: Víctor Vera Vierci
- Vice Presidente: Dr. Alberto Marín
- Secretario: Dr. Jorge Méndez
- Tesorero: Dr. Raúl Acosta
- Tesorero Suplente: Dr. Jorge Musi
- Vocal: Dra. Eva Yampey de Araya
- Síndico: Dra. Gladys de Franco
Costo del Arancel
En el año 1981 se fija el costo del Arancel anual para socios: la suma de 1.000 gs.
Revista "Biodinámica"
En el año 1986 la SPO lanza la revista llamada “Biodinámica” en la que colaboraron varios ortodoncistas con diversos artículos.
Conferencias de Especialistas
Entre los años 1985 - 2000 las diferentes Comisiones Directivas realizaron encuentros científicos que permitieron a los socios participar de conferencias de colegas especialistas tanto nacionales como extranjeros de reconocida trayectoria, como el Prof. Robert Rickets en el año 1994; el Prof. Trevisi en el año 1995; el Prof. James Mc Namara en el año 1996 ( falta Justus y Vincent Kokich)
Dr. Juan Arce Mongelos fue delegado de la ALADO desde el año 2000
1er. COPADOR
El día 21 de diciembre del año 2000 se lleva a cabo, en el local del COP, la Asamblea General de Ordinaria. Se presenta la propuesta de realizar el 1er Congreso de Ortodoncia e Informática en Odontología COPADOR. Es elegido Presidente de la Comisión Directiva el Prof. Dr. Juan M. Arce, quien es escogido como ademas como Presidente del congreso.
Ese año se decide ingresar a la World Federation of Orthodontics. Se crea la Pagina web de la SPO para brindar información sobre el congreso y se propone la creación de una Revista virtual.
2do. COPADOR, Cursos gratuitos para Socios, Logo SPO
El 31 de marzo del 2003, siendo presidente de la SPO la Dra. Mirta Espínola de Gómez, se resuelve la realización del 2do Congreso Paraguayo de Ortodoncia y se nombra al Dr. Juan Arce como Presidente del Congreso; se propone ademas en dicha reunión la realización de cursos gratuitos para los socios al día con sus obligaciones. Se decide crear el Logotipo de la SPO; el 17 de junio de 2003 se aprueba el diseño del mismo.
Tramites WFO
El 5 de octubre del 2004, siguiendo con los tramites para ser parte de la World Federation of Orthodontists , se reúne la CD de la SPO para cambiar unos puntos del Estatuto por indicación de la referida federacion. Por otro lado distinguir y nombrar Socia Honoraria a la Dra. Valmi Pangrazio de Kulberch por su labor como ortodoncista en el extranjero.
SPO Miembro de la WFO
El día 19 de mayo del 2005 la SPO oficialmente es aceptada como Miembro de la World Federation of Orthodontists (WFO).
Realizaciòn del 2do. COPADOR
Los días 15, 16 y 17 de setiembre del año 2005 se realizó el 2do Congreso Paraguayo de Ortodoncia COPADOR, en el Hotel Sheraton de Asunción, con disertantes nacionales y extranjeros, exposición de posters, siendo presidente de dicho congreso el Dr Juan Arce Mongelos
Realizaciòn del 3er. COPADOR
Del 20 al 22 de Mayo del año 2010 se llevó a cabo el 3er congreso COPADOR. Fueron disertantes en este congreso, la Dra. Mi Hee Kim que hablo sobre mini implantes, Dr. Miguel Angel Cacchione (Argentina) que hablo sobre ortopedia de los maxilares
Elección de Presidente, Organización del IV COPADOR
El 20 de diciembre del año 2019 es elegida Presidente de la CD la Prof. Dra. Verónica Suárez. Se decide la organización del IV COPADOR para agosto del 2020 e iniciar las gestiones para la obtencion de la Personeria Juridica de la SPO
El IV COPADOR modalidad VIRTUAL
En marzo 2020 inicia la cuarentena por COVID por lo que la realizacion del IV COPADOR queda postergada y se decide realizar webinars con la participación de los siguientes profesionales: Dra Patricia Vergara, Daniela Storino, Graciela Maffia, Eduardo Dainesi, Miguel Assis, Liliana Camargo, Milo Sherington, Stefan Cardon.
El IV Copador se realiza en modalidad virtual, debido a la pandemia y la consecuente situacion sanitaria, en fecha 2 y 3 de setiembre de 2020 con participacion de disertantes tales como : Jorge Ayala Puente (Chile) Roberto Velasquez ( Colombia) Eduardo Macluf (Brasil) Patricia Vergara (Colombia) Renato Parsekian (Brasil) Nelson Machuca (Brasil) Aldo Otazu (Paraguay) Clara Maldonado (Paraguay) José Cantero(Paraguay) Lida Rosa Galván (Paraguay) Siendo presidente honorario del congreso el Dr Juan Arce Mongelos.
Asamblea General Extraordinaria
El 24 de marzo del año 2021 se realiza una Asamblea General Extraordinaria para para tratar la modificación de estatuto social, debido que a la fecha la SPO no tiene existencia legal, y se requiere estatutos formalizados en escritura publica y luego solicitar su reconocimiento al poder ejecutivo, para ello se contrata un profesional abogado que se encargue de la elaboración de los estatutos sociales para iniciar las gestiones para la obtención de la personería jurídica
Inscripción de la SPO en la DGRP
En fecha 20 de octubre de 2021 se inscribe oficialmente a la SPO en la Dirección General de Registros Públicos para luego solicitar el RUC en la Secretaría de Estado y Tributación del Ministerio de Hacienda
Certificados de miembros ALADO
El 15 de noviembre de 2021 se reciben los certificados de miembros ALADO para todos los socios al día de la SPO, que son enviados por correo a los mismos.
Nueva Comisiòn Directiva
El 20 de diciembre 2021 se realiza la Asamblea General Ordinaria para la eleccion de la nueva Comisión Directiva que queda conformada de la sgte manera:
- Presidente: Prof Dra Veronica Suarez
- Secretaria: Prof Dra Sully Ortega
- Tesosera: Dra Maria Soledad Jure
- Sindico Titular: Prof Dr Juan Arce
- Sindico Suplente: Dra Teresa Vallejo de Amarilla
- Vocal Titular 1: Prof Dr Aldo Otazú
- Vocal Titular 2: Prof Dr Simon Cabañas
- Vocal Suplente 1: Dra Cynthia Wattiez
- Vocal Suplente 2: Prof Dra Paola Pratt
Razón Social y R.U.C.
El dia 2 de marzo del 2022 se obtuvo la razón social de manera legal como una asociación conformada contablemente. Razón Social: SOCIEDAD PARAGUAYA DE ORTODONCIA Y Ruc numero : 80122852-2 y en el mes de mayo pudimos contar con los talonacios para la emisión de factura legal
Se establece el Día Nacional de la Ortodoncia Paraguaya
El día 12 de setiembre de 2022 por ley número 6973 del Poder Legislativo, el Congreso Nacional de la Nación Paraguaya sanciona con fuerza de ley y establece el día 1 de setiembre como ¨Día Nacional de la Ortodoncia Paraguaya ¨.
Representante SPO para Evaluacion de colegas recibidos en el Extranjero
En Marzo del 2023 se designa al Dr. Simón Cabañas representante de la SPO ante el Circulo de Odontologos del Paraguay y el Instituto Nacional de Salud para la evaluación de colegas recibidos en el extranjero.
Registro con nivel 2 de OSFL
En Marzo del 2023 la SEPRELAD otorga a la SPO el registro con nivel 2 en el sector de Organizaciones sin fines de lucro (OSFL).
Habilitación de Cuenta Bancaria
El 29 de Mayo del 2023 pudimos habilitar la cuenta bancaria en guaraníes en el Banco Itau.